Noticias

¡Alerta! Regreso a clases 2025: Protege a tus hijos del “sharenting” y los peligros ocultos en línea

¡Alerta! Regreso a clases 2025: Protege a tus hijos del “sharenting” y los peligros ocultos en línea

El regreso a clases, iniciado el pasado jueves 9 de diciembre, trae consigo no solo emoción por el nuevo ciclo escolar, sino también serios riesgos para niños y adolescentes que navegan en internet.

¿A qué riesgos se enfrentan los estudiantes en línea?  
Uno de los mayores peligros surge de la práctica del “sharenting”, que ocurre cuando los padres o familiares comparten fotografías de los menores, especialmente en su primer día de clases, en redes sociales. Aunque parece inofensivo, expertos advierten que estas imágenes pueden ser utilizadas por depredadores digitales o terminar en sitios malintencionados.  

Pero el “sharenting” no es el único riesgo. Los menores también pueden encontrarse con:  
- Depredadores que buscan ganarse su confianza en redes sociales y plataformas de videojuegos.  
- Estafadores de phishing, que manipulan a los niños para obtener información personal o confidencial.  
- Acosadores cibernéticos, que hostigan a través de mensajes, publicaciones o comentarios malintencionados.  

Además, los menores pueden estar expuestos a contenido inapropiado como material sexual, violento o gráficos perturbadores, lo que podría afectar su bienestar emocional y psicológico.  

¿Cómo proteger a tus hijos en esta nueva era digital?


La vigilancia activa de los padres es clave para mitigar estos riesgos. Aquí algunas medidas urgentes que debes tomar:  
- Establece horarios claros para el uso de dispositivos y redes sociales, equilibrando actividades en línea y fuera de línea.  
- Habla con tus hijos sobre la importancia de no compartir información personal ni interactuar con extraños en línea.  
- Supervisa aplicaciones y plataformas que utilizan los menores, revisando configuraciones de privacidad.  
- Utiliza herramientas de control parental para filtrar contenido inapropiado y proteger la privacidad de los niños.  
- Fomenta la confianza y la denuncia. Asegúrate de que sepan que pueden acudir a ti si encuentran algo perturbador o sospechoso.  
- Educa sobre ciberética. Enséñales a comportarse con respeto en línea, evitando el ciberacoso y entendiendo las consecuencias de sus acciones digitales.  

¡Actúa ahora!  
En esta era digital, los peligros no siempre son visibles, pero pueden tener un impacto devastador. El regreso a clases es el momento perfecto para reforzar las medidas de seguridad en línea y garantizar que tus hijos puedan aprender y socializar sin exponerse a riesgos innecesarios. No bajes la guardia: la protección digital es una prioridad.