Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

Edgar Peinado Ruiz
Edgar Peinado Ruiz's Article
APRUEBAN DONACIÓN DE TERRENO PARA ACADEMIA DE POLICÍA DE CIUDAD JUÁREZ.

APRUEBAN DONACIÓN DE TERRENO PARA ACADEMIA DE POLICÍA DE CIUDAD JUÁREZ.

La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano, presentó un dictamen con el que se pretende llevar a cabo la donación por parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua a favor del Municipio de Juárez,  el cual deberá ser destinado  para ocupar la Academia de Policía del Municipio de Juárez; propuesta que se considera sumamente factible al tratarse de una enajenación a título gratuito en favor de uno de los más importantes centros de población de nuestro Estado, cuyo fin aportará un beneficio significativo a los ciudadanos de esa localidad. El terreno se ubica en una de las zonas más accesibles a la población de Ciudad Juárez, justo frente a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, por lo que su adquisición beneficiará no sólo a los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física con instalaciones cercanas, sino además permitirá concentrar en espacios contiguos a la población estudiantil más numerosa de la Universidad Autónoma de Chihuahua en aquella frontera, contribuyendo a su integración y mayor sinergia como comunidad universitaria Con una superficie de 37,021.88 metros cuadrados propiedad ...

Se recrudecen las penas de prisión para quienes cometan en delito de Despojo en Chihuahua

Se recrudecen las penas de prisión para quienes cometan en delito de Despojo en Chihuahua

Esta propuesta avalada por la comisión de Justicia que va con referencia de agravar y de sancionar a quienes se dediquen en forma reiterada a promover el despojo de inmuebles urbanos en el Estado de Chihuahua, porque cuenta con dos implicaciones. Este dictamen que emitiera la Comisión de Justicia, y el que establece que si el despojo se realiza por dos o más personas, además de las penas señaladas en el propio precepto, la penal aumentara de uno a seis años de prisión. Los autores intelectuales y a quienes dirijan la ejecución de los hechos delictivos, además se les aplicaran de dos a siete años de prisión, lo cual recrudece las penas para estos personajes, como también para aquellos que realicen actos en contra de personas en situación de vulnerabilidad, en ese caso se incrementaran las penas de prisión hasta en una tercera adicional. Señalo que la vivienda como política pública, es una actividad dinámica, la cual por su clara vinculación a los factores sociales y económicos, debe mantenerse en constante actualización, parte de esa política es contar con un adecuado marco ...

Restringen figuras para evitar libertad condicional en homicidio doloso, violación y feminicidio.

Restringen figuras para evitar libertad condicional en homicidio doloso, violación y feminicidio.

El Congreso de Chihuahua decidió restringir las figuras de libertad condicional y libertad anticipada a los sentenciados por los delitos de homicidio doloso, violación y feminicidio. La Comisión de Justicia resolvió que el actual sistema de justicia ofrece figuras que permiten que los sentenciados puedan salir de la cárcel rápidamente como los principios Dignidad, Igualdad, Legalidad, Debido Proceso, Transparencia, Confidencialidad, Publicidad, Proporcionalidad y Reinserción social. “Este último principio cobra especial relevancia ya que lo que se pretende con ello es la “Restitución del pleno ejercicio de las libertades tras el cumplimiento de una sanción o medida ejecutada con respeto a los derechos humanos”, es decir, que se reinserte a la sociedad, y para poder lograrlo, se cuenta con el tiempo impuesto en la pena privativa de libertad, temporalidad en donde la autoridad puede bajo el carácter de prevención o estimulación, instrumentar medidas para lograr esa finalidad, y parte de esta instrumentación es la Libertad Condicionada y la Libertad Anticipada”, explicó la Comisión de Justicia. Durante la exposición de motivos se dijo que la intención de la reforma es que al menos se ...

Crean Consejos estatales y regionales para fortalecer la prevención, atención y asistencia sobre trata de personas

Crean Consejos estatales y regionales para fortalecer la prevención, atención y asistencia sobre trata de personas

Desde días pasados se presentó una iniciativa que tiene como objetivo combatir la trata de personas, pero sobre todo, dar seguimiento a cada caso. Es por eso que, mediante este dictamen se tendrá una resolutiva más propia y rápida en su estructura con la creación de Consejos en seis regiones más, como lo son Juárez, Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc, Chihuahua, Delicias y Parral. Estos Consejos darán prioridad a la asistencia de víctimas, quienes brindarán una atención más adecuada y más cercana con las víctimas de estos delitos, además tendrán las atribuciones y facultades para dar respuesta primordial en el tema de seguridad. “El tráfico de personas es un grave delito y una grave violación de los derechos humanos, cada año, miles de hombres, mujeres y niños caen en las manos de traficantes, en sus propios países y en el extranjero; prácticamente todos los países del mundo están afectados por el tráfico, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas”, señalaron los Diputados en la discusión del dictamen.

Aprueba Congreso equidad en el Consejo de Personas con Discapacidad entre sociedad civil y organismos públicos

Aprueba Congreso equidad en el Consejo de Personas con Discapacidad entre sociedad civil y organismos públicos

El Congreso de Chihuahua aprobó esta tarde la inclusión de hasta doce representantes de organizaciones de la sociedad civil en el Consejo para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad, para incluir la participación ciudadana y lograr el pleno desarrollo de las personas en esta condición, y que dicho Consejo cumpla con los principios de equilibrio e igualdad.   La Comisión Especial de Atención a Grupos Vulnerables presentó esta reforma a la Ley de Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Estado, con el objetivo de que el Consejo antes mencionado, tenga una participación activa en el desarrollo y la construcción de las políticas públicas en esta materia.    “Es un instrumento que desarrolla el principio de igualdad de oportunidades y que tiende a corregir las desigualdades reduciendo la brecha de la discriminación”, señaló la Comisión.   Además de los representantes de la sociedad civil, el Consejo estará integrado por el Poder Legislativo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Secretaría de Cultura, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de los Pueblos Indígenas y el Poder Judicial del ...