Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

Edgar Peinado Ruiz
Edgar Peinado Ruiz's Article
Lo único identificable de Corral es el aumento a la violencia y el desempleo:  Hernández Deras

Lo único identificable de Corral es el aumento a la violencia y el desempleo: Hernández Deras

Chihuahua.-  El senador por el estado de Durango por el tricolor y secretario de la CNC, Ismael Hernández Deras anunció que el pueblo de Chihuahua lo único que ha identificado estos primeros meses del gobierno panista a cargo de Javier Corral Jurado es el tema de desempleo y el aumento a la violencia. En este sentido, Hernández Deras comentó que no se puede aceptar que los chihuahuenses contraten a un vocero de la campaña del precandidato de Acción Nacional a la presidencia de la República y que este renuncie a su responsabilidad por la mejora de un estado. Razón por la cuál explicó que no se puede más que convocar a los mejores formas de la política, una política de gestión frente al gobierno federal que le dé tranquilidad y certidumbre al pueblo de Chihuahua. Finalmente el senador priísta destacó que se deberá de fijar una posición muy clara frente a un gobierno irresponsable que el día de ayer decidió iniciar el escándalo mediático ante su imposibilidad de gobernar y efectuar buenos resultados.

Retención de recursos también afecta a la seguridad del Estado: Cantú

Retención de recursos también afecta a la seguridad del Estado: Cantú

Chihuahua, Chih.- El diputado presidente de la comisión de Seguridad Pública Gabriel García Cantú, solicitó que no se condicionen las medidas anticorrupción que ha ejercido el gobierno de Chihuahua y que en represalia se detengan recursos al Estado por parte de la federación. En este sentido García Cantú exhortó a las demás fuerzas políticas para que se sensibilicen de esta situación, porque esta retención afecta directamente e indirectamente a la seguridad pública. Razón por la cuál durante su intervención cuestionó: “¿cómo es posible que estos 780 millones afecte la seguridad, si al parecer estaban destinados a otros programas?. “Pues miren, como saben, la seguridad pública no sólo es más policías y equipamiento, sino toda una generación de estrategias transversales a las secretarías y programas sectoriales, esto es, la seguridad pública no sólo es perseguir a los delincuentes, sino la labor más ardua y emblemática es la prevención del delito”. Informó, que de la incidencia delictiva que se registra en el Estado, es irrefutable, que un importante número de hechos que se registran tienen relación directa con delitos de fuero federal, por ejemplo. • Homicidios, ...

Exige GPPAN a SHCP entregué a la brevedad recursos prometidos al el Estado de Chihuahua

Exige GPPAN a SHCP entregué a la brevedad recursos prometidos al el Estado de Chihuahua

Chihuahua.- El grupo parlamentario del PAN reitero sobre la diferencia que ha tenido el gobierno del Estado de Chihuahua y el gobierno federal a través de la Secretaria de Hacienda por la omisión de los recursos que debieran ser entregados. Hay que recordar sobre la difícil situación financiera por la que está atravesando el Estado de Chihuahua y dada la manifestación realizada por el gobernador Javier Corral, en torno al incumplimiento de este convenio suscrito entre ambos gobiernos. Los ingresos conformados por las participaciones federales constituyen el ingreso sustantivo de todo gobierno estatal y municipal, dado que la capacidad impositiva y recaudatoria los principales impuestos y gravámenes es cedida al gobierno federal por medio de un convenio de coordinación dentro del mecanismo del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Las autoridades federales son las encargadas de coordinar todo el sistema fiscal y eventualmente entregar las participaciones a los estados y los municipios, es por ello que la conducta de dichas autoridades, debe estar exento de todo señalamiento de falta de objetividad, pero sobre todo de imparcialidad. Este convenio que se suscribió un convenio entre ...

IMSS: ORIENTA SOBRE CÓMO DARSE DE ALTA EN SUS CLÍNICAS,  NECESARIO PARA RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA

IMSS: ORIENTA SOBRE CÓMO DARSE DE ALTA EN SUS CLÍNICAS, NECESARIO PARA RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del área de Afiliación y Cobranza, informa a la derechohabiencia los pasos para darse de alta en su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente y puedan recibir los servicios médicos. El licenciado Carlos Sáenz Pando, titular de la Jefatura de Afiliación Cobranza, comentó que lo anterior es una vez que ya cuenten con un Número de Seguridad Social (NSS) y se encuentren dados de alta por algún patrón, o bien, que tengan derecho de atención médica por haber adquirido un Seguro de Salud para la Familia.  Es necesario contar con algunos documentos vigentes del trabajador, como un comprobante de domicilio, identificación oficial, CURP, una fotografía tamaño infantil y algún documento que contenga el NSS. El Seguro Social da a la derechohabiencia dos opciones para realizar este trámite: la primera es que, con la papelería mencionada anteriormente, acudan a la UMF más cercana a su domicilio, a la ventanilla de Archivo Clínico en donde le será asignado un consultorio, así como un turno –matutino o vespertino- y una carátula impresa con sus datos de ...

Aprueba Congreso recorrer periodo de sesiones por periodo electoral

Aprueba Congreso recorrer periodo de sesiones por periodo electoral

Chihuahua, Chih.- Esta tarde la diputada presidenta del Congreso local Diana Karina Velázquez Ramírez presentó la iniciativa con carácter de decreto mediante la cual propone reformar el artículo 28 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo relativo a los periodos de sesiones, para adecuarlo con lo dispuesto por el artículo 48 de la Constitución Política del Estado. En este sentido, Velázquez Ramírez recordó que en el artículo 28 de la ley orgánica del poder legislativo se establece que la Legislatura tendrá para su ejercicio dos periodos ordinarios de sesiones cada año, iniciando el segundo de ellos el 01 de marzo y concluyendo a más tardar el 31 de mayo.  ARTÍCULO 28. La Legislatura tendrá dos períodos ordinarios de sesiones cada año. El primero, iniciará el primer día del mes de septiembre y concluirá, a más tardar, el treinta y uno de diciembre; y, el segundo, iniciará el día primero de marzo y concluirá a más tardar el treinta y uno de mayo.  Lo anterior con el objeto de no entorpecer la labor legislativa en aquellos casos de reelección, por lo cual se recorre ...