El Fiscal General del Estado, César Peniche Espejel, informó que se trabaja a nivel nacional en la creación de un registro único de personas desaparecidas; lo cual, consideró es de suma relevancia, al contar con una base de datos fidedigna.
Lo anterior forma parte de lo abordado en la reciente Conferencia Nacional de Procuración de Justicia donde se analizó el tema de la Ley General para Búsqueda de Personas Víctimas de Desaparición Forzada y Desaparición.
“Lamentablemente en el país no se cuenta con un registro fidedigno que permita determinar con certeza cuantas personas se encuentran desaparecidas, y peor aún, hay Procuradurías y Fiscalías que tenemos que mandar cuerpos de personas localizadas sin vida a la fosa sin saber quiénes son”, expresó.
En Chihuahua cumplimos con los protocolos de identificación, es decir, a los cuerpos se les toman muestras odontológicas, antropológicas, ADN, huellas, tatuajes, etc., pero no se tiene contra que confrontar esa información.
Peniche Espejel, informó que en el presente año, se han inhumado en la entidad, cerca de 400 cuerpos de personas con el estatus de no identificados, lo que refleja la ...