Teniendo como sede las instalaciones del Museo Casa Chihuahua, con la presencia de los representantes de los Tres Poderes del Estado, la Comisión Especial para la Reforma Integral a la Constitución Política del Estado de Chihuahua, encabezada por el diputado Mario Vázquez Robles, dio inicio a sus trabajos, con lo cual se pretende que la Entidad cuente con un ordenamiento legal acorde a las circunstancias políticas, sociales, económicas, culturales y demográficas actuales, a fin de reforzar el papel del Estado y sociedad.
Los ejes base para el desarrollo de la reforma, se centran en:
1.- Derechos Humanos
Para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, la protección de la infancia así como una legislación incluyente y garantista para grupos vulnerables.
2.- Democracia y Participación Ciudadana
Que actualice los mecanismos de participación ciudadana, la eficiencia y calidad de los procesos electorales y la incorporación de nuevos ordenamientos legales en esta materia.
3.- Gobierno Abierto
En los Poderes del Estado, incluyendo a los Órganos Constitucionales Autónomos y a los Ayuntamientos.
4.- Paridad e Igualdad sustantiva
En todas las autoridades mediante reglas claras en la asignación de espacios de representación proporcional; Sustitución de candidaturas y el establecimiento de mecanismos de prevención y sanción de la Violencia Política de Género.
5.- Derecho al Buen Gobierno
Abierto, integral, honesto, transparente, profesional, eficaz, eficiente, austero, incluyente y resiliente, que procure el interés público y combata la corrupción
6.- Desarrollo Social
c
7.- Derecho a la Salud
A través de una atención médica oportuna, eficaz y con infraestructura de calidad, que privilegie el trato digno a los enfermos.
8.- Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas
Mediante la regulación de tierras, territorios y recursos naturales, garantizando la autonomía, la libre determinación de prioridades y la participación política.
9.- Seguridad y Justicia
Para el combate a la corrupción y al nepotismo; vamos por una justicia más ágil, expedita y virtual.
10.- Fiscalización y Combate a la corrupción
Autonomía y eficiencia de la Fiscalía General y de la Fiscalía Anticorrupción, así como la adecuación del Sistema Estatal Anticorrupción en sus diferentes órganos