A una semana del caso de maltrato animal que generó indignación nacional, la activista por los derechos de los animales Abigaíl Irigoyen, presidenta de la asociación El Álamo de Zazú, exigió a las autoridades municipales y estatales respuestas y acciones concretas en torno a la agresión cometida contra un perro de raza husky, presuntamente alcoholizado por un grupo de jóvenes en el municipio de Madera.
En un pronunciamiento difundido en redes sociales, Irigoyen dirigió un mensaje al presidente municipal de ciudad Madera, Arnoldo Jáquez, a quien recriminó la falta de atención y transparencia sobre los avances del caso.
“Hoy se cumplen ocho días desde el ataque al perrito en tu comunidad y no ha habido ninguna respuesta. La Fiscalía del Estado no ha informado de avances ni se sabe si existe una investigación real”, señaló.
La activista recordó que el edil difundió un comunicado el pasado sábado en el que rechazaba el maltrato animal, sin embargo, consideró insuficiente esa postura.
“No basta con papelitos donde se diga que se rechaza la violencia. Mete las manos, involúcrate y procura el bienestar animal en tu comunidad. Ciudad Madera es una de las regiones más violentas del estado, y sigues solapando la violencia en todas sus formas”, manifestó.
Irigoyen subrayó que la sociedad civil chihuahuense exige justicia y resultados concretos.
“Todo un país está pidiendo respuestas y tú permaneces en silencio”, reclamó, en alusión a la creciente ola de indignación que el caso ha provocado en redes sociales y medios de comunicación.
El hecho ocurrió el pasado 10 de octubre, cuando un grupo de jóvenes fue señalado en videos difundidos en internet por presuntamente verter bebidas alcohólicas sobre un perro husky y burlarse del animal.
Las imágenes generaron repudio generalizado y demandas de sanción por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los animales.
En su mensaje, la presidenta de El Álamo de Zazú también pidió a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), campus Madera, que emita un pronunciamiento público, ya que, según la activista, dos de las jóvenes involucradas en los hechos son alumnas de esa institución.
“Estamos solicitando a la directora del plantel, maestra Laura Aguilar, que se pronuncie sobre esta situación, pues las jóvenes Denise González y Alejandra Castellanos están en proceso de formación para ser maestras. Nos parece alarmante que personas con ese perfil estén preparándose para trabajar con niños y adolescentes”, sostuvo.
La asociación El Álamo de Zazú, con sede en Chihuahua capital, ha encabezado campañas de sensibilización y rescate animal en distintas regiones del estado.
Irigoyen enfatizó que el caso ocurrido en Madera refleja no solo una falta de empatía hacia los seres sintientes, sino también la necesidad de reforzar la educación en valores, la aplicación efectiva de la Ley de Bienestar Animal y la intervención de las instituciones académicas en la formación ética de sus estudiantes.
Hasta el momento, ni la Fiscalía General del Estado ni el Ayuntamiento de Madera han emitido nuevos comunicados sobre el avance de las investigaciones o posibles sanciones.
Mientras que diversas organizaciones continúan con el exhorto a las autoridades a proceder conforme a la ley y garantizar justicia en este caso que ha sensibilizado a la opinión pública.