Noticias

Cómo comprar de forma segura durante el Hot Sale?

Cómo comprar de forma segura durante el Hot Sale?

La Unidad Estatal de Delitos Electrónicos e Informáticos de la Fiscalía General del Estado emite sugerencias para realizar compras seguras en internet durante “Hot Sale”, campaña especial de ofertas, promociones y descuentos en tiendas online en México que tiene vigencia del 29 de mayo al 2 de junio del 2017.
Este evento es organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), y la Asociación Mexicana de Internet (AMPICI), con la finalidad de fomentar el comercio electrónico y la información u ofertas pueden consultarse en www.hotsale.com.mx/ y www.amvo.org.mx
El comprador podrá encontrar artículos a precio especial en electrónicos, videojuegos, ropa, mascotas, deportes, hogar, viajes, es decir boletos de avión y hoteles , donde algunos de los atractivos de esta campaña son descuentos, cupones, bonificaciones, envíos gratis, 2x1, medios de pago accesibles en tarjetas de crédito, meses sin intereses, cupones de reembolso, entre otras promociones que ofrecen las tiendas participantes.

Es importante cuidar los datos personales y cerciorarse de estar navegando en la página correcta, ya que los cibercriminales pueden enviar correos de Phising, engañosos o hacerle creer ofertas inexistentes, por lo que algunas recomendaciones que ofrece la Fiscalía General del Estado para evitar ser víctima de algún delito cibernético son:
 Cerciorarse de la existencia del negocio, tienda o empresa previamente a realizar transferencias y depósitos.
 Verificar que la URL o en enlace del navegador contenga el certificado de seguridad con la leyenda https:// en cada sitio al que se ingrese.
 Instalar un antivirus para evitar el malware y correos no deseados.
 No ingresar información personal sensible en ventanas emergentes o correos electrónicos sospechosos, sobre todo en redes wi fi públicas.
 Utilizar una sola tarjeta de crédito o débito, revisar los estados de cuenta y movimientos de su tarjeta después de realizar compras en internet para corroborar que no existió un mal uso de la misma. Puede instalar una aplicación móvil bancaria.
 Leer términos y condiciones, políticas de compra, cambios y devoluciones.
 Evitar la compulsión al comprar, revisar precios regulares y comprarlos con los precios de oferta para identificar beneficios.
 Leer reseñas y experiencias anteriores, para revisar la reputación de las empresas y si están establecidas como tal.