En el marco del Día Mundial de la Obesidad, la Secretaría de Salud promueve de forma permanente las acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento para este padecimiento, a través de las unidades de salud en el estado. El coordinador estatal del Programa del Adulto y Adulto Mayor, dijo que la obesidad es la acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, pues aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como diabetes tipo II, hipertensión arterial y cardiovascular. Durante 2019 la entidad se posicionó en segundo lugar nacional, al registrar 33 mil 603 nuevos casos. En 2020 se detectaron otros 17 mil 685 que colocaron a Chihuahua en cuarto lugar; para 2021 hubo 23 mil 348 nuevos diagnósticos, con lo que ascendió al tercer sitio. Para el funcionario algunos factores de riesgo pueden ser modificables, como la mala alimentación, el sedentarismo, consumir de forma excesiva calorías, así como los hábitos practicados durante todas las etapas de la vida, además, hay causas que dan una mayor predisposición a aumentar de peso, como el hipotiroidismo y el síndrome “cushing”. ...