Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

Sebastian Peinado
Sebastian Peinado's Article
Nueva Delhi reimpone uso obligatorio de cubrebocas tras aumento de covid

Nueva Delhi reimpone uso obligatorio de cubrebocas tras aumento de covid

Las autoridades de Nueva Delhi volvieron a hacer obligatorio este miércoles el uso de cubrebocas, después de que las infecciones por covid-19 aumentaran en la capital india en los últimos días. En vista del aumento reciente de casos positivos de covid y según lo aconsejado por los expertos, se decidió mejorar las pruebas, centrarse en la cobertura de vacunación de la población objetivo y buscar una aplicación estricta del comportamiento apropiado ante el covid", dijo en Twitter el vicegobernador de Delhi, Anil Baijal. Las hospitalizaciones se han mantenido por debajo del 1%, pero Baijal indicó que "se decidió hacer obligatorio el uso de máscaras en lugares públicos". Nueva Delhi representó más del 30% de las 2 mil 67 nuevas infecciones que India informó el miércoles, lo que eleva el total acumulado del país a más de 43 millones de casos. Las muertes en todo el país aumentaron en 40, principalmente en el estado sureño de Kerala, elevando el total a 522 mil 6. Expertos creen que la cifra real de muertes de India se acerca a 4 millones. El recuento de infecciones diarias ha rondado ...

Demanda CLUMIN Chihuahua respetar concesiones mineras otorgadas

Demanda CLUMIN Chihuahua respetar concesiones mineras otorgadas

El Clúster Minero de Chihuahua, calificó como innecesaria la Reforma a la Ley Minera aprobada ayer por la Cámara de Diputados, pero dada la situación hizo hincapié en la necesidad de que se respeten las condiciones de las concesiones previamente otorgadas a fin de ofrecer tranquilidad a los inversionistas.“No es necesario reformar la Ley, ya que, de acuerdo con el Artículo 27 de la Constitución, todos los minerales son propiedad de la Nación, entonces, reservar el litio de manera exclusiva al Estado puede mandar un mensaje negativo a los inversionistas, causando efectos negativos en el empleo, la recaudación fiscal y en el crecimiento de las comunidades mineras”, expresó Pablo Méndez Alvídrez, presidente del Clúster Minero de Chihuahua. Este domingo, tras la discusión de la Reforma Energética en la Cámara baja, López Obrador urgió a las y los diputados aprobar la reforma a la Ley Minera señalando como propósito principal el de proteger el Litio localizado en el país, no obstante, pese a los señalamientos de que la reforma resultaba inviable e innecesaria, la Cámara baja del Congreso de la ...

Culpa Samuel García al covid-19 por desaparición de mujeres en NL

Culpa Samuel García al covid-19 por desaparición de mujeres en NL

Tan sólo en el 2022, la Comisión Local de Búsqueda de Nuevo León ha contabilizado 327 alertas por la desaparición de mujeres, de las cuales 33 no han sido localizadas, así lo dio a conocer el gobernador Samuel García.“El problema es multifactorial, afortunadamente, y lo digo con mucho cuidado y respeto, no es un tema de bandas ni de secuestro, si fuera el caso no estarían aquí las secretarias de la Mujer y de Igualdad, estarían militares y Fiscalía General de la República”, declaró García.Es un problema que se agravó con el covid, con problemas de salud mental, de encierro, de machismo, drogas, desigualdad, de falta de oportunidades", agregó.En rueda de prensa de Nuevo León Informa, el mandatario estatal presentó una gráfica en la que del 1 de enero al 17 de abril de 2022 se contabilizan 289 mujeres con reporte de búsqueda encontradas con vida y 5 más sin vida.“327 alertas emitidas por la Comisión de Búsqueda, de esas 327, 294 localizadas, 33 no localizadas, de las localizadas 289 con vida y 5 sin vida”, confirmó.En la cifra ...

Marzo, el mes con más homicidios dolosos de 2022: Seguridad

Marzo, el mes con más homicidios dolosos de 2022: Seguridad

Marzo ha sido el mes más violento de 2022. A tasa mensual, los homicidios dolosos registraron un alza de 17.5 por ciento, de acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.Durante la presentación del Informe de Seguridad mensual, se informó que durante el tercer mes de 2022 se registraron 2 mil 657 homicidios dolosos, 396 más que los contabilizados en febrero del mismo año.“En marzo, los homicidios aumentaron respecto a los cuatro meses anteriores. Pese a eso, marzo es el mes más bajo de los últimos cinco años”, afirmó Roda Icela Rodríguez, titular de la SSPC.“Seguimos trabajando con mucha coordinación, inteligencia y estrategia para dar tiros de precisión contra la delincuencia organizada”, añadió.A nivel trimestral, los homicidios dolosos promediaron 82 víctimas al día durante el periodo de enero a marzo de 2022, el nivel más bajo de de los últimos cuatro años.El total, en los primeros tres meses del año, registraron 7 mil 354 homicidios dolosos, mil 63 menos (-12.6 por ciento) que los contabilizados en el mismo periodo de 2022 y mil 457 (-16.5 por ...

AMLO celebra validación de Ley de Industria Eléctrica

AMLO celebra validación de Ley de Industria Eléctrica

El presidente López Obrador aseguró que todas las plantas hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrán iniciar operaciones gracias a la resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que permitieron elevar la Ley de la Industria Eléctrica a rango constitucional.“Como se declaró constitucional la Ley de la Industria Eléctrica que presentamos inicialmente, ya que se elevó a rango constitucional, la CFE puede poner a producir todas sus plantas, porque no podía hacerlo”, dijo este miércoles.La Corte validó a inicios de abril que la Ley de la Industria Eléctrica beneficiara a la CFE en el despacho de energía.Se necesitaban ocho votos para declarar la inconstitucionalidad; sin embargo, cuatro de los ministros votaron por la completa validez del proyecto.Ahora, con la declaración de constitucional y con las controversias de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y del gobierno de Colima desechadas, la Comisión tendrá la capacidad de aumentar su despacho de energía del 38 al 55 por ciento en una primera etapa legal, indicó Obrador.“De 200 plantas que generan energía eléctrica, no se podían ...