El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, entregó a la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto federal para 2026, en el que se incluye un aumento al IEPS aplicado a refrescos y cigarros. De acuerdo con el funcionario, esta medida tiene como objetivo fortalecer la política de salud pública.
Amador Zamora explicó que el paquete prevé destinar recursos equivalentes al 3% del PIB a programas sociales prioritarios, con un impacto directo en casi el 82% de los hogares mexicanos. Entre las iniciativas destaca la *Pensión Mujeres Bienestar*, que a partir del próximo año tendrá cobertura universal para mujeres de 60 a 64 años, y que se sumará a la pensión de adultos mayores y al apoyo para personas con discapacidad.
En un comunicado, la Secretaría de Hacienda precisó que el plan económico para 2026 busca garantizar el financiamiento de programas de bienestar, salud, educación y vivienda social, así como impulsar los proyectos estratégicos contemplados en el *Plan México, a los cuales se destinará el 2.35% del PIB. Dentro de estas obras se incluyen los trenes de pasajeros **AIFA-Pachuca* y *Querétaro-Irapuato*.
El documento proyecta un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8%, además de una recaudación histórica equivalente al 15.1% del PIB. En cuanto a las finanzas públicas, se estima que la deuda se ubique en 52.3% del producto interno bruto.