El Gobierno del Estado, reconoció públicamente a las empresas chihuahuenses que se sumaron a la donación de alimentos para reducir los índices de desnutrición entre los pobladores de la sierra tarahumara, con la entrega de la Presea “Kórima”.
Un total de 18 empresas y organizaciones recibieron la presea, consistente en una estatuilla de bronce, como muestra de agradecimiento por su compromiso, solidaridad y acciones en favor de la calidad de vida de las comunidades más vulnerables de la entidad.
El evento, realizado en el patio central de Palacio de Gobierno, estuvo presente la diputada federal Margarita Zabala, así como los exgobernadores Fernando Baeza Meléndez, Patricio Martínez García y José Reyes Baeza, así como integrantes del gabinete estatal, y representantes de las comunidades indígenas beneficiadas.
Esta iniciativa surge de la Mesa de Seguridad Alimentaria de la Sierra Tarahumara, liderada por el director general del Grupo La Norteñita, Luis Corral, quien explicó en su mensaje que comenzaron a trabajar a partir de la pandemia, en acciones concretas para atender las necesidades alimentarias de las personas más vulnerables, toda vez que se visualizaba un panorama complicado.
Añadió que desde el 2021 a la fecha se han entregado 5 mil 136 toneladas de alimentos, con un valor estimado de 100 millones de pesos, lo cual busca reducir los índices de desnutrición y mejorar la calidad de vida de más de 170 mil habitantes de la Sierra Tarahumara.
Por su parte, la titular del DIF Estatal, María Eugenia Galván, en representación de la Gobernadora Maru Campos, señaló que con este evento se reconoce la sensibilidad con la que nace la Mesa de Seguridad Alimentaria de la Sierra Tarahumara.
“Después de aquel duro periodo de pandemia en el que se preveía que iba a haber necesidades alimentarias muy importantes en nuestro Estado. Gracias por su solidaridad y por sumar voluntades en esta causa”, resaltó.
Durante su discurso agregó que en este año se lanzó NutriChihuahua, una estrategia integral que une más de 40 programas bajo un mismo propósito: combatir la desnutrición y garantizar seguridad alimentaria en todo el estado.
“Esta cruzada es por dignidad y por justicia social, y aunque sabemos que ninguna batalla contra el hambre se gana de manera definitiva. En Chihuahua no daremos un paso atrás y es un gusto saber que frente a esa misión contamos con cada uno de ustedes”, agregó.
Las y los empresarios que recibieron la presea ¨Kórima¨ fueron:
Omar Loya González, representante de la constructora Yepara; Luis Carlos Sías Enríquez, representante de la empresa San Ignacio; Juan Lorenzo Barrenechea Nino, de Grupo PILPOT; Claudia García Zambrano, directora de Alianzas Estratégicas del Banco Nacional de Alimentos; Ernesto Suárez Andujo, miembro del Consejo de la Asociación de Productores de Papa de Los Mochis.
Asi como Ricardo Solís Rangel, de Ferromex Chihuahua; gerente general del Grupo Bimbo Chihuahua, Víctor Manuel Gómez Chavarría; directora general de la Unión de Crédito de Agricultores de Cuauhtémoc, Eva Heide Enns; Quesería Dos Lagunas, director general Franz Rempel Loewen; Fundación Grupo México, enlace territorial en Chihuahua, Lázaro Nochebuena Gómez; de Grupo Futurama, Tiendas Alsúper, María Antonieta y Federico Mares Delgado.
También se le entregó la presea a Ricardo Moo, presidente de la Estaca Chihuahua de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; los supermercados Smart, representados por Óscar Pérez Pérez; David Villegas, representante del maestro Federico Terrazas Becerra, presidente del Consejo y director general del Grupo Cemento de Chihuahua; Rodrigo Mares, Alberto Terrazas y Mauricio Laguette, representantes del fundador de la empresa inmobiliaria Ruba, don Enrique Terrazas Torres; Jaime Andrés Cruz Russek, director del Clúster Minero de Chihuahua, representante de Biogás; Gabriela Grajeda Fernández; y, Víctor Almeida García de Interceramic.
El evento fue encabezado por María Eugenia Galván, presidenta del DIF Estatal; Luis Antonio Corral, director general de Grupo La Norteñita y líder de la Mesa de Seguridad Alimentaria de la Sierra Tarahumara; Eva Heide Enns, directora general de Unión de Crédito de Agricultores de Cuauhtémoc; Noris Bustillos Chávez, líder de la comunidad rarámuri; Ricardo Solís Rangel, gerente de Operación de Ferromex; y la diputada federal Margarita Zavala.