Cualquier tipo de obra que implique excavación, perforación, demolición o remoción de material, incluso la apertura de zanjas dentro de predios particulares, debe ser notificada y autorizada por la Dirección, ya que pueden existir instalaciones subterráneas de gas, electricidad, agua o telecomunicaciones que representan un riesgo tanto para quienes trabajan como para quienes habitan el lugar.Para garantizar la seguridad y una respuesta rápida ante cualquier eventualidad, el Gobierno Municipal mantiene coordinación permanente con instituciones como PEMEX, ECOGAS, CFE, TELMEX, JMAS, la Policía Vial, el Consejo de Urbanización Municipal (CUM), la Dirección de Obras Públicas, Protección Civil Municipal y Estatal, así como con el sindicato de plomeros y demás instancias involucradas.Esta coordinación permite actuar de manera más eficiente ante emergencias, optimizar recursos y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.Entre los beneficios de esta medida se encuentran: la reducción de daños a infraestructura subterránea, la disponibilidad de números de emergencia actualizados, la mejora en la calidad y seguridad de las obras, así como una supervisión más efectiva de los procedimientos constructivos y los materiales utilizados.Finalmente, se invita a los ciudadanos ...