Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

Sebastian Peinado
Sebastian Peinado's Article
Amplían plazo de pre-registro para cursar Especialidad en Discapacidad Visual, Interculturalidad y Educación

Amplían plazo de pre-registro para cursar Especialidad en Discapacidad Visual, Interculturalidad y Educación

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que el Centro de Investigación y Docencia (CID), extendió el período de registro para la Especialidad en Discapacidad Visual, Interculturalidad y Educación, hasta el próximo 20 de mayo.   Con esta especialidad se busca formar profesionales con una visión transdisciplinaria sobre desarrollo y aprendizaje de niñas, niños y jóvenes con discapacidad visual en sus cuatro categorías: ceguera, baja visión, sordoceguera o multidiscapacidad, a fin de implementar proyectos y superar las barreras que limitan el aprendizaje de este sector poblacional.   Este programa educativo se diseñó como parte del convenio de colaboración académica celebrado entre la Asociación Mexicana de Educadores de Personas con Discapacidad Visual A.C. (AMEPDIVI) y el CID.   Las clases inician el 22 de agosto en modalidad mixta y tendrá una duración de 4 semestres para cursar 21 asignaturas.   Mayores informes sobre el proceso y requisitos, comunicarse a los teléfonos (614) 1966986 y 4113598, extensiones 20 y 26 o consultar la página electrónica https://cid.edu.mx

Invita Secretaría de Cultura al “Bazar Literario” este sábado   con actividades gratuitas 

Invita Secretaría de Cultura al “Bazar Literario” este sábado  con actividades gratuitas 

La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura y la Escritura, invita al “Bazar Literario” que se desarrollará este sábado 21 de mayo a partir de las 10:00 horas, en los jardines de Plaza Cultural Los Laureles y la Biblioteca Carlos Montemayor.   Entre las actividades que integran el programa del evento, destacan: lectura dramatizada, cuentacuentos, taller de reciclaje, elaboración de títeres, trueque de libros y venta de productos artesanales regionales.   Lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Reciclaje, por lo que también habrá intercambio de árboles por botellas de plástico o cualquier producto derivado del PET (Tereftalato de polietileno: por sus siglas en inglés).   Para conmemorar el natalicio y obra del escritor, guionista y fotógrafo mexicano Juan Rulfo, se proyectará la película “Pedro Páramo”, basada en una de sus obras literarias más emblemáticas.    Además, se llevará a cabo la velada literaria “La Proxémica intimista de Juan Rulfo en Cartas a Clara”, a cargo de Antonio García Pérez; así como la charla “La Convergencia entre la magia y la realidad: El universo ...

Cambios en hábitos de vida evitan padecer hipertensión arterial: Pensiones Civiles del Estado

Cambios en hábitos de vida evitan padecer hipertensión arterial: Pensiones Civiles del Estado

Hoy 17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Dirección Médica de Pensiones Civiles del Estado (PCE) exhorta a las y los derechohabientes a realizar cambios en los hábitos de vida para evitar sufrir un ataque cardíaco y/o un accidente cerebrovascular.   La hipertensión arterial es una afección frecuente en la que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias con el transcurso del tiempo es tan alta que puede ocasionar problemas de salud y a medida que envejecemos somos más propensos a padecer presión arterial alta.   Por ello realizar cambios en los hábitos de vida como llevar una alimentación saludable con alimentos ricos en potasio y fibra, beber agua, realizar al menos 40 minutos de ejercicio aeróbico de moderado a vigoroso de tres a cuatro días a la semana; evitar fumar, reducir la cantidad de alcohol y sodio, practicar meditación o yoga para reducir el estrés y la ansiedad, además de mantener un peso corporal saludable, contribuye a mejorar los valores de la presión arterial.   Estos son algunos de los signos y síntomas que pueden ser ...

Capacita DIF Estatal a rehabilitadores físicos de todo el estado

Capacita DIF Estatal a rehabilitadores físicos de todo el estado

El DIF Estatal, a través de la Dirección de Rehabilitación, llevó a cabo la capacitación de “Rehabilitación Cardiopulmonar mediante la aplicación de electroterapia, biomecánica y trato digno al paciente”, dirigido a 168 terapeutas físicos.   El curso estuvo dirigido a terapeutas de las Unidades Básicas de Rehabilitación y Centros de Rehabilitación Física de todo el Estado.   El objetivo de la capacitación fue profesionalizar al personal de terapia física adscrito a la red de rehabilitación, y fue impartida por el médico especialista Dysmart Hernández Barrios, por el biomédico Sergio Pérez Gutiérrez y por el director de rehabilitación de DIF Estatal, Hiram Mendoza Rodríguez.   Por su parte el director general del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, agradeció la presencia de los especialistas en materia de terapia física que se ubican en diversos municipios de la entidad y reconoció el gran esfuerzo que realizan a beneficio de la sociedad chihuahuense.   Consideró de gran importancia que, gracias a ellos, cientos de chihuahuenses de todas las edades logran reintegrarse a sus actividades cotidianas, y de nuevo pueden desempeñar tareas que le dan sentido a su vida, como atender a ...

Aprueba incrementar aforos al 100% y continuar con medidas preventivas

Aprueba incrementar aforos al 100% y continuar con medidas preventivas

El Consejo Estatal de Salud acordó continuar con el uso de cubrebocas en espacios cerrados y la recomendación para espacios abiertos, así como el cambio en el aforo del 85 al 100 por ciento para las actividades.   La directora de Prevención y Control de Enfermedades, Leticia Ruiz, indicó que el número de casos confirmados por COVID-19 sigue estable, las defunciones han disminuido en las últimas semanas y la ocupación hospitalaria se mantiene con cifras inferiores a los cinco pacientes.   Afirmó que al permanecer con la aplicación de las medidas preventivas en las actividades se presentan grandes beneficios en el desarrollo de las mismas, de tal forma al realizar las actividades económicas en conjunto con las medidas preventivas permite una estabilidad en los casos.   Indicó que el período de Semana Santa no representó una diferencia significativa pues se registró un comportamiento bastante estable, sin embargo, comentó que habrá otras temporadas en donde se observará cómo se presenta el padecimiento en la entidad.   El Consejo Estatal de Salud determinó por mayoría que el uso de cubrebocas permanece para los espacios cerrados y sigue la recomendación ...